05 – San Felipe – El Justicia o San Cayetano2018-02-09T14:01:22+00:00

Paseo 05

San Felipe – El Justicia o San Cayetano

“…el Palacio de los Gabarda, haciendo esquina con Buen Pastor, donde nací y desde cuyos balcones me aprendí la vida entera”

Zaragoza plaza a plaza, Plaza de San Miguel

Es este un recorrido corto pero no por ello menos intenso y evocador. Son estas las calles que vieron dar los primeros pasos al Labordeta niño, en las que se fraguó la personalidad del hombre comprometido. Salimos de San Felipe por la esquina del Torreón Fortea. Dos calles nos invitan a pasearlas. Una, la de la Torre Nueva, nos conduce hacia la Plaza del Mercado Central. La otra, la del Temple, “siempre los templarios”, desemboca en la Plaza del Justicia o de San Cayetano. “Te aconsejo que lo hagas por la segunda salida”, nos dice José Antonio. El Temple se abre en un “hermoso espacio”, una plaza que guarda una bella perspectiva, un lugar cómodo y agradable.

En el edificio modernista entre las calles Isabel y Manifestación, construido por Ricardo Magdalena, y convertido hoy en hotel, presentó un día José Antonio, rodeado de amigos, su libro ‘Cuentos de San Cayetano’. Haciendo esquina con la calle del Buen Pastor se ubica el Palacio de los Gabarda, “donde nací y desde cuyos balcones me aprendí la vida entera”. Aquí estuvo antes el palacio de Juan de Lanuza, último Justicia de Aragón. Sus cenizas se guardan en la iglesia de Santa Isabel, cuya bella fachada barroca preside la plaza.

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Destacamos

Iglesia de Santa Isabel de Portugal
Iglesia barroca construida entre los s. XVII y XVIII, conocida también como de San Cayetano. El frontispicio está profusamente decorado y en él se aprecian el Señal Real de Aragón y el escudo de San Jorge. En el interior desta can el sistema de cúpulas y el Altar Mayor.

Palacio de los Gabarda
También conocido como Palacio de los Condes de Sobradiel. Esta construcción neoclásica del s. XVIII fue el lugar de nacimiento de José Antonio Labordeta. Albergó el Colegio de Santo Tomás, fundado por el padre de José Antonio. En la actualidad es sede del Colegio de Notarios de Zaragoza.María Moliner.