Paseo 03
Asso – San Pedro Nolasco – Santa Cruz
«una ciudad distinta y lejana, una ciudad que quisieron levantar unas gentes pero que la realidad ventera de este país destrozó»
Desde la Plaza Asso callejea José Antonio Labordeta por San Lorenzo y Estudios hasta alcanzar la calle San Jorge donde es recibido por la fachada lateral del Real Seminario de San Carlos y su iglesia, “las más hermosa de todas las barrocas de la ciudad”. Frente a ella la Casa de los Morlanes del siglo XVI, “espectáculo renacentista de proporciones excelentes”. Alcanzamos la plaza de San Pedro Nolasco. Una bonita casa, en la esquina de la continuación de la calle, nos da idea de cómo era el estilo que a principios del XX se daba en esta placita. En este tramo de San Jorge levantó la burguesía zaragozana hermosos edificios, como el del núm. 3, obra de Ricardo Magdalena.
Un poco más allá la calle Don Jaime, que desde su arranque en la Lonja el interés por recorrerla aparece por todos lados. Llama la atención de José Antonio su núm. 35, la pastelería Fantoba, el Teatro Principal y la iglesia mudéjar de San Gil. Desde esta puedes acceder al mítico Tubo zaragozano, lleno de tascas y restaurantes, o buscar la calle San Voto y tras pasar por el Palacio de Torrero, internarte en una de las plazas más bellas de la ciudad: la de Santa Cruz. Era en el núm. 13 donde el poeta soñaba con vivir desde niño.