01 De Barbastro al Congosto de Olvena2018-11-27T20:34:57+00:00

Ruta 01

De Barbastro al Congosto de Olvena

«una ciudad amable para pasear por su Rambla, o por sus calles estrechas y porticadas que rememoran unas viejas glorias comerciales»

Somontano de Barbastro

Nuestra ruta por la Ribagorza Oriental nos va a llevar por lugares hermosos y sencillos cuyas gentes guardan una gran calidad humana y paisajística. Hay que llegar hasta Graus pero primero, viniendo desde Huesca por la A-22, pasamos por Barbastro, la capital de la Comarca del Somontano aragonés, a orillas del río Vero. Antes de llegar a ella, a cinco kilómetros de la capital, se alza vigilante el Monasterio de El Pueyo. Sus orígenes se remontan al siglo XI. El edificio fue inicialmente de estilo románico pero sufrió importantes reformas en el siglo XVI. Con esa visión en lo alto nos vamos aproximando a Barbastro, una ciudad de rico patrimonio e histórica vocación comercial.

Amable y moderna, Barbastro cuenta con un centro universitario y un Palacio de Congresos. Rodeada de viñedos, Barbastro y todo su territorio se han convertido en uno de los puntos geográficos más importantes del sector del vino. Sus “vinos suaves, lejanos al apabullante grado aragonés” son excelentes para acompañar la variada gastronomía del país como las chiretas o la famosa longaniza de la vecina Graus. El viajero puede recorrer las múltiples bodegas de la Denominación de Origen Somontano a través de una turística ruta del vino, y enriquecer el recorrido en el Museo del Vino, un espacio expositivo ubicado en el antiguo Hospital de Barbastro del s. XIX. Este edificio forma parte del Conjunto de San Julián y Santa Lucía, un conjunto monumental integrado además por la Iglesia de San Julián, que acoge el Centro de Interpretación del Somontano, y la plaza de toros, hoy reformada, donde se puede visitar el Museo Taurino. Es este el lugar donde comenzar nuestra visita a la ciudad, antes de adentrarnos en ella y recorrer sus estrechas calles llenas de historia.

Encaminamos nuestros pasos hacia el Coso para llegar a la Catedral de Santa María de la Asunción, del s. XVI, levantada en el mismo lugar donde un día se alzó la mezquita mayor. Junto a la catedral se encuentra el Palacio Episcopal, sede del Museo Diocesano Barbastro-Monzón . Desde aquí nos dirigimos hacia el Palacio de los Argensola, en la calle del mismo nombre, donde nacieron los poetas aragoneses Bartolomé y Lupercio de Argensola. Muy cerca buscaremos la Plaza del Mercado, cuyos soportales y viviendas de aire popular la convierten en el lugar ideal para el descanso en nuestro paseo antes de seguir ruta.
Saldremos de Barbastro por la N-123 entre viñedos, y tras cruzar el río Cinca llegaremos a los pueblos de Estada y Estadilla bajo la Sierra de la Carrodilla Desde este punto al fondo, ya se ve la impresionante mole de la Peña Montañesa, y abajo, sobre las aguas del pantano del Grado, el conjunto religioso de Torreciudad. A pocos kilómetros la carretera abandona el Cinca para seguir el curso del río Esera cuyas aguas han abierto a pico los murallones del sobrecogedor Congosto de Olvena.

Galería fotográfica

Destacamos

Conjunto Catedral y Museo Diocesano

De estilo gótico, su desarrollo interior es renacentista. Tiene planta de salón con tres naves a la misma altura. Su retablo mayor construido en alabastro fue obra de Damián Forment, el escultor más famoso de la Corona de Aragón en aquel tiempo. El Palacio Episcopal es el actual museo diocesano. Construido en el XVI, ha sufrido numerosas reformas y actualmente reúne gran parte del patrimonio artístico de la diócesis.

Denominación de Origen Somontano

La industria vinícola ha sido a lo largo de la historia fuente de riqueza para el Somontano. En el s. XX nace la Cooperativa Comarcal Somontano del Sobrarbe y se aprueba la Denominación de Origen Somontano. 4.400 hectáreas de viña y 15 variedades de uva alimentan la producción de las 32 bodegas que forman parte de la denominación de origen. El vino genera otras actividades de ocio y culturales como el Festival del Vino o la Ruta del Vino.